Blog

Buenas Prácticas de Microlearning | Blog Académico

Microlearning

Ejemplo de Microlearning

Introducción

El microlearning ha emergido como una estrategia eficaz para la formación en entornos digitales. Este enfoque permite a los estudiantes acceder a contenidos educativos en fragmentos pequeños, mejorando la retención y la aplicabilidad del conocimiento.

¿Qué es el Microlearning?

El microlearning es una metodología que divide los contenidos en unidades de aprendizaje breves y enfocadas. Estas unidades pueden ser consumidas en minutos y son ideales para dispositivos móviles, lo que permite el aprendizaje en cualquier lugar y momento.

Impacto del Microlearning en el aprendizaje corporativo

Un estudio realizado en 2022 por la "International Journal of Training and Development" mostró que las organizaciones que implementaron microlearning experimentaron un aumento del 50% en la tasa de finalización de cursos en comparación con formatos tradicionales.

Preguntas Frecuentes

Herramientas como Articulate Rise, H5P y Adobe Captivate son populares para el desarrollo de microcontenidos.

El microlearning mejora la retención de conocimiento, permite un acceso rápido a información relevante y es ideal para dispositivos móviles.

No, el microlearning complementa los cursos tradicionales al proporcionar recursos rápidos y específicos para necesidades inmediatas.

Se pueden utilizar métricas como tasas de finalización, evaluaciones de aprendizaje y encuestas de satisfacción para medir su efectividad.

El microlearning es más efectivo para temas concretos y habilidades prácticas, pero no siempre es adecuado para contenidos extensos o altamente teóricos.